Nuestra parroquia es acogedora, ora, adora, celebra la liturgia, sirve a la comunidad con obras espirituales y materiales, comparte y disfruta en familia, se forma y estudia para ser Cuerpo Místico de Cristo que hace presente a Dios-Amor. Visítanos en la

Parroquia Cristo Redentor
Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico
Iglesia Católica, Apostólica y Romana

En Comunión
BOLETÍN PARROQUIAL DIGITAL


Domingo 03 del Tiempo Ordinario - Ciclo C
26 de enero de 2025




LITURGIA DE LA PALABRA

En la sinagoga de Nazaret, donde se había criado, Jesús lee en el libro del profeta Isaías: “El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva” (Lc 4,18) y pronuncia una homilía de una línea “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír” (Lc 4,12). De este modo Jesús lee su vocación y su misión en la Palabra de Dios, que deja de ser una promesa profética y se convierte en realidad en su obra misionera. En Jesús la Palabra siempre se cumple “hoy”. Pero esta Palabra pide también ser realizada en cada uno de nosotros, en la Iglesia entera, gracias a la obra de Jesús quiere realizar en cada uno (la salvación) si se lo permitimos. ¿Cómo te estás alimentando de la Palabra diariamente? ¿Encuentras en ella la ruta para tu vida? ¿Qué Palabra se ha cumplido/se cumple hoy en tu vida?




CONSEJO DE LA SEMANA

En tu oración diaria medita las lecturas del domingo, o las de la misa del día. Háblale al Señor de lo que te dicen las lecturas, de lo que te inspiran decirle como respuesta, de cómo te gustaría ser, de tus planes y proyectos, de tus faltas, de lo que te hace feliz y de lo que te hace sufrir. Y, por último, no olvides un espacio de silencio de al menos 5 minutos. Recuerda que lo más importante en la oración es lo que Dios nos dice y lo que Dios hace en nosotros mientras estamos a solas con Él y para Él en su presencia.




VIDA PARROQUIAL

Colecta anual Inmigración católica
En todas las Misas de este fin de semana se lleva a cabo la colecta anual Pro Inmigración católica con el fin de atender en parte las necesidades de la pastoral de emigrantes. Estos hermanos esperan nuestra generosa ayuda. Para aportar tienen disponibles las mismas opciones que para hacer su ofrenda a la parroquia. Sólo indiquen que es para la Colecta Inmigración católica.

Compartir parroquial
Concluida la celebración pasaremos al salón parroquial para festejar en comunidad a todos los que cumplieron años o aniversarios en este mes.

Misa dominical
Celebramos la Misa dominical los sábados a las 6 pm y los domingos a las 10:30 am. Los domingos se transmite en vivo por nuestro canal de YouTube y por Facebook.

Misa ferial y Adoración
Los martes a las 5 pm y los jueves desde las 4 pm celebramos la adoración eucarística concluyendo con la Misa de 6 pm. Los viernes celebramos la Misa a las 6 pm. Los primeros viernes de mes tenemos adoración eucarística desde las 5 pm hasta antes de la Misa. La Capilla del Santísimo se abre media hora antes de que comiencen las Misas.

Internet
En YouTube y Facebook se estrena la Hora Santa de Adoración los jueves a las 10 am y se transmite en vivo la Santa Misa los domingos a las 10:30 am. También en YouTube desde los lunes se publica el comentario de P. Ángel a las lecturas del domingo. En nuestro sitio web tendremos la información más reciente sobre la vida parroquial.

Lectio divina
Los sábados a las 4:00 pm en la Capilla se ofrece la Lectio divina con las lecturas de la Misa del fin de semana.

Enfermos y confinados a su hogar
En las mesas junto a las puertas está el Formulario para referir personas de nuestra comunidad que conviene que sean visitados por el ministerio de Pastoral de la Salud.

Oficina
La oficina parroquial (787-946-1999) está abierta martes y jueves de 3:00 a 5:00 pm.

Para hacer su donativo
[1] deposite su sobre en la urna a la entrada del templo o en la canasta al momento de la colecta
[2] envíelo por correo a: Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
[3] use tarjeta de crédito o PayPal; en el sitio web de la parroquia escoja Donar en el menú superior izquierdo, seleccione el concepto, por ejemplo “Colectas Misas-Fondo general”, y ponga su número de sobre en el campo de comentario
[4] use ATH Móvil; seleccione “Donar”, busque “pacrired” y ponga en el campo de “Mensaje” su número de sobre y el concepto del donativo (Colecta, Ofrenda por Misa, etc.)

Donativos para Teleoro, Unidos contra el hambre, Cáritas de PR y Cáritas parroquial
Deposítalos en las urnas a la entrada del templo. Dona también a estas y otras instituciones y programas mediante la página Donar en nuestro sitio web usando tarjeta de crédito o PayPal.




INFORME ECONÓMICO
Mes finalizado el 31 de diciembre de 2024

 Colectas generales $7,734.01 
 Ofrendas funciones parroquiales - Misas 150.00 
 Tasas administrativas 4.00 
 Ofrendas especiales 1,510.00 
 Venta de El Visitante, neto 12.00 
 Donativos Fondo Construcción y mejoras  1,810.00 
 Colecta especial Unidos contra el hambre 305.00 
 Colecta especial DANA 468.00 
   
 ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  123,547.62 
 Gastos   (66,550.29)
 Proyectos (Mejoras y reparaciones significativas) (68,747.66)
 Neto
 (11,750.33)
 FONDO CÁRITAS PARROQUIAL - ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  664.00 
 Desembolsos   (384.95)
 Neto
 279.05 




SANTA MISA



Gloria

Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.

Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tú que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestra súplica;
tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo,
sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.

Amén.



Primera lectura

Lectura del libro de Nehemías (8, 2-4a. 5-6. 8-10)

En aquellos días, el día primero del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo el libro de la ley ante la comunidad: hombres, mujeres y cuantos tenían uso de razón. Leyó el libro en la plaza que está delante de la Puerta del Agua, desde la mañana hasta el mediodía, ante los hombres, las mujeres y los que tenían uso de razón. Todo el pueblo escuchaba con atención la lectura del libro de la ley.

El escriba Esdras se puso en pie sobre una tribuna de madera levantada para la ocasión.

Esdras abrió el libro en presencia de todo el pueblo, de modo que toda la multitud podía verlo; al abrirlo, el pueblo entero se puso de pie. Esdras bendijo al Señor, el Dios grande, y todo el pueblo respondió con las manos levantadas:

«Amén, amén».

Luego se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra.

Los levitas leyeron el libro de la ley de Dios con claridad y explicando su sentido, de modo que entendieran la lectura.

Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los levitas que instruían al pueblo dijeron a toda la asamblea:

«Este día está consagrado al Señor, vuestro Dios. No estéis tristes ni lloréis» (y es que todo el pueblo lloraba al escuchar las palabras de la ley).

Nehemías les dijo:

«Id, comed buenos manjares y bebed buen vino, e invitad a los que no tienen nada preparado, pues este día está consagrado al Señor. ¡No os pongáis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza!».

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Salmo
(18, 8. 9. 10. 15 (R.: cf. Jn 6, 63c))

R.: Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes. R.

Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R.

El temor del Señor es puro
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R.

Que te agraden las palabras de mi boca,
y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón,
Señor, Roca mía, Redentor mío. R.



Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12, 12-30)

Hermanos:

Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.

Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

Pues el cuerpo no lo forma un solo miembro, sino muchos.

Si dijera el pie: «Puesto que no soy mano, no formo parte del cuerpo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Y si el oído dijera: «Puesto que no soy ojo, no formo parte del cuerpo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Si el cuerpo entero fuera ojo, ¿dónde estaría el oído?; si fuera todo oído, ¿dónde estaría el olfato? Pues bien, Dios distribuyó cada uno de los miembros en el cuerpo como quiso.

Si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?

Sin embargo, aunque es cierto que los miembros son muchos, el cuerpo es uno solo.

El ojo no puede decir a la mano: «No te necesito»; y la cabeza no puede decir a los pies: «No os necesito». Sino todo lo contrario, los miembros que parecen más débiles son necesarios. Y los miembros del cuerpo que nos parecen más despreciables los rodeamos de mayor respeto; y los menos decorosos los tratamos con más decoro; mientras que los más decorosos no lo necesitan.

Pues bien, Dios organizó el cuerpo dando mayor honor a lo que carece de él, para que así no haya división en el cuerpo, sino que más bien todos los miembros se preocupen por igual unos de otros. Y si un miembro sufre, todos sufren con él; si un miembro es honrado, todos se alegran con él.

Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro.

Pues en la Iglesia Dios puso en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas; en el tercero, a los maestros; después, los milagros; después el carisma de curaciones, la beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas.

¿Acaso son todos apóstoles? ¿O todos son profetas? ¿O todos maestros? ¿O hacen todos milagros? ¿Tienen todos don para curar? ¿Hablan todos en lenguas o todos las interpretan?

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Aleluya

El Señor me ha enviado a evangelizar a los pobres,
a proclamar a los cautivos la libertad.



Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1, 1-4; 4, 14-21)
(R. Gloria a ti, Señor.)

Ilustre Teófilo:

Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.

En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.

Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:

«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor».

Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.

Y él comenzó a decirles:

«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Palabra del Señor. (R. Gloria a ti, Señor Jesús.)



Credo

Credo de Nicea-Constantinopla

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.


Credo «de los Apóstoles»

Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén.



Santo

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosana en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosana en el cielo.



Cordero

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.



Comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Pero como ahora no puedo recibirte sacramentado, ven espiritualmente a mi corazón.
(Pausa de adoración)
Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que jamás me separe de Ti. Amén.




ARTÍCULOS DE LA SEMANA


Catequesis del Papa Francisco sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”
A continuación, la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 22 enero sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”.
Seguir leyendo


La religiosa italiana Raffaella Petrini presidirá la Gobernación del Vaticano a partir de marzo
El Papa Francisco colocará en menos de mes y medio al frente de la Secretaría General del Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano a la religiosa franciscana Raffaella Petrini, que actualmente ejerce el cargo de secretaria en este mismo departamento.
Seguir leyendo


“Esperanza”, la autobiografía del Papa Francisco: un relato personal de su vida y su sentido del humor
Esperanza, la primera autobiografía del Papa Francisco, llegará el martes 14 de enero a las librerías de Italia y estará a la venta a partir del día 16 en más de 100 países.
Seguir leyendo


Una mirada a la nueva ley de inteligencia artificial de la Ciudad del Vaticano
El primer decreto del Estado de la Ciudad del Vaticano que regula el uso de la inteligencia artificial (IA) entró en vigor silenciosamente este mes, prohibiendo los usos discriminatorios de la IA y estableciendo una comisión especial para supervisar la “experimentación” con la nueva tecnología en el Vaticano.
Seguir leyendo


Más de 380 millones de cristianos sufren un alto nivel de persecución
El informe «World Watch List 2025», elaborado por la organización Open Doors, revela que 1 de cada 7 cristianos en el mundo sufre discriminación y violencia por su fe. Países como Corea del Norte, Somalia y Yemen encabezan la lista de los lugares más hostiles para practicar el cristianismo.
Seguir leyendo


El número de abusos sexuales del clero de EE.UU. se ha desplomado después del año 2000
Un informe exhaustivo de CARA muestra que la inmensa mayoría de los abusos sexuales cometidos por clérigos en la Iglesia Católica en EE.UU, el 92%, se produjeron antes del inicio del siglo XXI. Los casos registrados después del año 2000 representan sólo el 3%, mientras que el 5% restante corresponde a denuncias con fechas no determinadas. La Iglesia está demostrando ser la única institución en todo el mundo que busca la manera de acabar con esa lacra.
Seguir leyendo


La libertad religiosa cobra impulso en Estados Unidos, según revela una nueva encuesta
“El índice de este año envía un mensaje claro: los estadounidenses valoran el derecho a vivir auténticamente de acuerdo con sus creencias”, dijo Mark Rienzi, presidente y director ejecutivo de Becket. “Incluso en una época de marcadas divisiones, hay unidad en la afirmación de la importancia de la fe como piedra angular de nuestra sociedad”.
Seguir leyendo


El Museo de la Biblia añadirá la Biblia de Trump a la exposición con temática de inauguraciones presidenciales
Paralelamente a la toma de posesión del presidente Donald Trump, el Museo de la Biblia en Washington D.C. (Estados Unidos) se prepara para ofrecer a los visitantes una mirada de cerca a un elemento singularmente personal utilizado durante la ceremonia de juramentación presidencial.
Seguir leyendo




VÍDEOS DE LA SEMANA



Catequesis en la
Audiencia general del Papa
22 de enero de 2025



Siete días con el
Papa Francisco
23 de enero de 2025



El Papa: Confiemos en Dios
que nos dice «no tengas miedo,
sigue adelante»
22 de enero de 2025



«Somos invitados a
la fiesta del Espíritu»
II Domingo Tiempo Ordinario C
(Domingo pasado)
Desde el Carmelo



Bodas de Caná
Lectio de Juan 2,1-11
(Domingo pasado)
P. Fidel Oñoro, cjm

Copyright © 2025 Parroquia Cristo Redentor
Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
T. 787-946-1999   |   CE. pcr@arqsj.org   |  W. pacrired.org

               

NUESTROS MINISTROS

P. Ysidro G. Valero
T: 754-268-9347


P. Ángel L. Ciappi, Párroco
T: 787-244-9546
CE: pangelciappi@arqsj.org

NUESTRA VISIÓN
Una familia acogedora donde por la fe, la esperanza y la caridad vivimos la comunión.

NUESTRA MISIÓN
«Alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra» (San Juan Pablo II, NMI 40). Dejarnos «misericordiar» por Dios para ser misioneros de la misericordia (Papa Francisco).

Powered by Wild Apricot Membership Software