Parroquia Cristo Redentor

Blog del párroco

Cree su cuenta para poder comentar las entradas. Además tendrá acceso a secciones exclusivas y quedará suscrito a nuestros envíos por correo electrónico.


  • 2020-08-14 11:03 AM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    La mujer cananea se nos presenta como el ejemplo de fe que supera todos los obstáculos y barreras que los seres humanos ponemos: nacionalidad, condición social, sexo. Los discípulos quieren que Jesús la eche, pero Jesús nunca aleja a quien se acerca a Él. ¿Cómo trato a los que se acercan a mí o a la Iglesia con el deseo de acercarse a Jesús: colocando obstáculos o facilitándoles el encuentro con Jesús?

    Consejo de la semana: Durante la Misa, escucha atentamente las oraciones que recita el sacerdote que preside. Son tres, estas oraciones: la oración colecta (después del Gloria), la oración sobre los dones (antes de iniciar la Plegaria Eucarística) y la oración después de la Comunión (después del silencio para dar gracias después de comulgar). Lo hace a nombre de la asamblea entera. Abre tu corazón y únete a su oración haciendo tuyas las palabras que él pronuncia. Al prepararte para la Misa te recomiendo meditar en tu oración al menos la oración colecta.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-08-07 11:06 AM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    En el Evangelio Pedro le dice a Jesús: “Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua”, a lo que Jesús responde “Ven” y Pedro baja de la barca. Pero el miedo hace que Pedro se hunda. Jesús enseguida lo agarra. ¿Creo que para Dios todo es posible? ¿Qué seria en mi caso “andar sobre el agua”? ¿Me da miedo? ¿Qué debo hacer para fortalecer mi confianza en Jesús y en que está siempre presto a ayudarme?

    Consejo de la semana: Siempre es bueno revisar a mitad de año nuestro aporte económico a la comunidad parroquial, pues conviene que guarde relación con: (a) las fuentes de ingreso y los bienes que Dios nos concede, (b) nuestro crecimiento espiritual, que nos llevará a estar cada vez más agradecidos de la bondad de Dios y de sus dones inmerecidos –y, por tanto, a ser más generosos–, y (c) nuestro nivel de pertenencia –cuánto sentimos como propia– a la comunidad de fe, la parroquia.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-07-30 5:24 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    El gran milagro no es que Dios de lo necesario para cada uno. Ya lo ha hecho. El gran milagro es implicarnos en la situación de los otros, conmovernos con el dolor, el hambre, la búsqueda, la soledad y las miserias ajenas, y ser capaces de acoger y compartir lo que Dios nos ha dado buscando el bien del hermano, es decir, amar. Te invito a reflexionar: ¿Cómo ves la realidad de nuestro pueblo y particularmente de nuestra comunidad? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cómo, concretamente, te abres al hermano para dejar que a través de lo que Dios te ha dado, Dios pueda amarlo, poniéndose a su servicio?

    Consejo de la semana: En estos momentos en que seguimos viviendo con la pandemia del COVID-19 asegúrate de que, por caridad hacia los demás, sigues las normas básicas para evitar el contagio: uso de mascarilla, guardar el distanciamiento físico de 6 pies, lavarte las manos frecuentemente. En la celebración presencial de la Santa Misa, al momento de comulgar el ministro no dice “El Cuerpo de Cristo” ni el comulgante responde “Amén”, sino que lo dice toda la asamblea antes de comenzar la distribución de la Comunión, que se recibe en la mano, extendiendo bien los brazos. La mascarilla se mantiene puesta siempre y sólo se remueve para comulgar. Cumpliendo estas sencillas normas manifestamos que somos un solo cuerpo; que sentimos al hermano como uno que nos pertenece.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-07-23 2:48 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    Las parábolas de hoy dejan claro que el valor del “tesoro” y de la “perla” (a los que se asemeja el Reino de Dios) no se percibe plenamente hasta que se les encuentra y posee. ¿He tomado la decisión de buscar el Reino sin descanso, o todavía dudo que haya algo de más valor que lo que ya tengo y vivo? ¿Por qué cosas de menor o escaso valor he cambiado en mi vida (o estoy cambiando) el “tesoro” y la “perla”?

    Consejo de la semana: Al acercarte a comulgar, prepara tu corazón para recibir al Señor con una profunda acción de gracias, tanto por lo que te da que te gusta como por lo que no te gusta, pues todo es para tu bien. Ofrécete con todo tu ser para que Jesús tome posesión de ti cuando lo recibas, tanto si lo recibes sacramentalmente como mediante una comunión espiritual.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-07-17 4:40 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    Jesús siembra su “buena semilla” en nosotros. Pero el diablo, a la vez, siembra “la cizaña”. La paciencia de Dios –que quiere que todos se salven– le lleva a permitir que coexista el trigo y la cizaña, que en el mundo hayan a la vez buenos y malos, y que en nosotros se de a la vez el bien y el mal. No nos corresponde a nosotros juzgar a los demás sino más bien evaluarnos a nosotros mismos y trabajar cada día por dejar que Dios nos haga santos, a la vez que, con paciencia, ayudamos a los demás a progresar en su conversión. ¿Cuál es mi reacción ante “la cizaña” que veo en mi vida? ¿Y ante la que veo en los demás?

    Consejo de la semana: Lee y medita en tu casa las lecturas que se van a proclamar en la Misa dominical. Recomiendo especialmente seguir el método de la Lectio divina. Saca al menos media hora para esto. Cada lunes, en nuestra página web (pacrired.org), encontrarás el guión que usamos para la sesión de Lectio divina comunitaria con el Evangelio del domingo.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-07-09 5:01 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    Hoy nos enseña Jesús: “El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta” (Mt 13,8). Lo que nos lleva a preguntarnos cada uno: ¿soy tierra buena, donde la semilla (la Palabra del Reino) que Dios siembra da, al menos, el treinta por uno? ¿Acojo cada día la semilla que Dios quiere depositar en mí? ¿Cuánto tiempo dedico a la meditación diaria de la Palabra? ¿En mi parroquia, soy de los que reciben la semilla y también siembran?

    Consejo de la semana: Identifica los dones por los que estás más agradecido a Dios. Revisa cuan apegado estás a ellos. Un modo de hacerlo es meditando sobre cómo te sentirías o reaccionarías si Dios retirara ese don o esos dones. Pide ayuda al Señor.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-07-02 6:01 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    El Padre, Señor del cielo y de la tierra, tiene preferencias por los sencillos. Los “sencillos” son los discípulos creyentes, lo opuesto a los “sabios y entendidos”. ¿Mi seguridad en la vida está en creer, en confiar en Jesús como los “sencillos,” o me fío de mis capacidades, conocimientos, relaciones porque soy “sabio y entendido”? Mi práctica religiosa, ¿me ha llevado a experimentar que el “yugo” de Jesús, es decir, la voluntad de Dios, es llevadero y ligero? ¿Encuentro en Jesús mi descanso?

    Consejo de la semana: Cada vez que visites la parroquia para celebrar la Misa –incluso ahora que quizás la celebras conectándote desde tu hogar o en el parque de nuestra urbanización– date la oportunidad de silenciarte y reposarte antes de que comience la celebración. Prepárate haciendo tu oración del día en tu hogar antes de venir a la Misa. Llega temprano y visita el Santísimo en la Capilla por espacio de al menos cinco minutos. Esto hace posible preparar nuestras personas (espíritu, mente, cuerpo) para celebrar, en lugar de solamente asistir u oír. Verás la diferencia.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-06-24 10:47 AM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    Hoy Jesús nos dice que no es posible seguirle a medias, desde la mediocridad del compromiso con los estilos y valores del mundo para “no complicarnos la vida” o pasar por “gente normal”. Su seguimiento es total o no es seguimiento. «El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí». Incluso los vínculos paterno-filiales adquieren su justo valor y constituyen un bien para la persona cuando están supeditados, configurados de manera nueva por la adhesión a Jesucristo. Ni la vida (como veíamos la semana pasada) ni los padres o hijos son un valor supremo; sólo Dios. ¿Cuál es el valor supremo en mi vida? ¿Cómo es mi seguimiento?

    Consejo de la semana: Lee y estudia los números 2373 al 2379 del Catecismo de la Iglesia Católica para que puedas explicar bien a otros la moralidad de algunas técnicas para combatir la infertilidad y esterilidad en el matrimonio.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-06-17 3:40 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    Jesús sabe que como discípulos misioneros tendremos que enfrentar situaciones de hostilidad si queremos ser fieles a Él y perseverar en la fe. El evangelio de hoy menciona tres: el rechazo ante la proclamación de la Palabra, el peligro de nuestra integridad física y las presiones para negar nuestra pertenencia a Jesús. La reacción lógica que esto produce es el miedo. Por eso hoy nos dice por tres veces «no tengáis miedo» (vv. 26,28,31) dejando claro que todo lo que nos sucede es conocido, determinado, permitido y conducido por nuestro Padre del Cielo. ¿Estamos dispuestos a testimoniar nuestra fe por encima de las presiones sociales?

    Consejo de la semana: Te invito a revisar con qué frecuencia acudes al sacramento de la Confesión o Reconciliación. ¿Esta frecuencia le permite a Cristo ponerse a tu servicio para llegar a sanarte y poco a poco fortalecerte y hacerte como Él? ¿Has hablado de esto con Cristo antes? ¿Qué te diría hoy? ¿Qué le dices tú?

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

  • 2020-06-11 6:09 PM | P. Ángel Ciappi (Administrator)

    Queridos hermanos y hermanas:

    «El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna» (Jn 6,54). Comulgamos para recibir como don la vida de Dios, la vida eterna, pero no basta con comulgar. Es necesario comulgar y no oponer resistencia a ser asumidos en la comunión con Dios: es necesario un proceso que llamamos conversión, mediante el cual permitimos que Dios nos haga ser como Él (“volver a nacer de Dios”). Por eso Jesús habla de “comer” y “beber”, y no de “tragar”, indicando con ello un proceso de asimilación y nutrición. En este proceso es clave la oración (relacionarse con Dios para dejarse guiar por Él) y los sacramentos (dejarse sanar y alimentar continuamente por Dios). También es indispensable que se manifieste la comunión con Dios en nuestras relaciones, en nuestro amar con acciones concretas, pasando de nuestro egoísmo a amar como Dios nos ama (“como Cristo nos amó”). ¿Quiero realmente comulgar o sólo me interesa tragar? ¿Recuerdo que he comulgado cuando llega el momento de dejar actuar a Cristo en mi vida?

    Consejo de la semana: En la presentación de los dones se nos invita a poner junto al pan y al vino, en la procesión y en el altar, nuestros dones personales, comenzando por nuestras personas. La oración sobre las ofrendas presenta formalmente estos dones a Dios. Antes de venir a la Misa piensa en algunos de los dones que vas a colocar espiritualmente sobre el altar. Así nunca vendrás a Misa con las manos “vacías”. Y siempre saldrás con las manos “llenas”.

    Gracias por ser parte de nuestra familia de fe. Dios te bendiga abundantemente.

    P. Ángel

Enlaces


Copyright © 2025 Parroquia Cristo Redentor
Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
T. 787-946-1999   |   CE. pcr@arqsj.org

               

Powered by Wild Apricot Membership Software